Algo que debes de saber es que la carrera de ingeniería civil es muy exigente. Se trata de una de las especialidades que requieren vastos conocimientos, tanto en física como en matemáticas. Es una de las carreras consideradas como las más difíciles dentro del mercado. A continuación, algunas definiciones y funciones de la ingeniería civil.
La carrera de ingeniería civil es una de las disciplinas que se encarga de enseñarte cómo diseñar, construir y mantener las infraestructuras del rubro construcción. Incluso abarca más áreas, pero de ellas hablaremos más adelante; sin embargo, las que acabamos de mencionar son las principales.
¿Qué tipos de obras se pueden realizar bajo esta especialidad? Se encuentran las: autopistas, aeropuertos, túneles, puentes, muelles, viaductos, tanques, diques, entre otros.
Por otro lado, en cuanto a infraestructura, esta profesión se encarga del análisis y diseño de las edificaciones. Asimismo, en el sector construcción se dedica a: la optimización de materiales, planeación, herramientas, maquinaria y equipos, entre otros.
La ingeniería civil cuenta con más ramas, tales como la geotecnia, por ejemplo. Área que se encarga de la mecánica de los suelos y rocas. Y ello no es todo, hay más categorías, como las de ingeniería sanitaria especialista en la promoción y conservación de la salud. Esto último se ve reflejado en: los sistemas de agua potable, tratamiento para aguas residuales y alcantarillado, entre otros.
¿Y en el sector hidráulico? Se busca el aprovechamiento a través del riego, diseño de obras de puertos, generación de energía eléctrica, etc.
Por último, pero no menos importante se encuentran las vías de comunicación terrestres. Aquí, se revisan las normas y especificaciones de diseño, intersecciones y carreteras. Para ello, se considera en la malla curricular de la carrera cursos de: topografía, ingeniería de tránsito y sistemas de transporte.
La carrera de ingeniería civil tiene una duración de cinco años, la cual tiene como objetivo formar profesionales que tengan el compromiso de mejorar la calidad de vida de la sociedad.
La carrera tiene un plan de estudio enfocado en brindar información sólida para capacitar al alumno en la creación de proyectos de infraestructura, presupuestos y hasta auditorias de obras sociales.
Dentro de la carrera de ingeniería civil puedes encontrar distintas ciencias exactas y naturales tales como: matemática, física, química, álgebra, y geometría, por ejemplo.
Por otro lado, en la malla curricular puedes encontrar asignaturas relacionadas con áreas de materiales y construcción, hidráulica, transporte, geología y diseño. A continuación, algunos de estos cursos: mecánica de suelos, pavimentos, sistemas de transportes, agua potable y alcantarillado, tecnología del concreto, hidrología, tecnología ambiental, construcción, instalaciones, mecánica estructural, taller de geomática, dinámica, álgebra lineal, estática, cálculo, entre otros.
Durante tus años de estudios, en la carrera de ingeniería civil vas a desarrollar destrezas con técnicas muy avanzadas, además de una poderosa creatividad. Incluso puedes desarrollar habilidades comunicacionales. Pues bien, sin más preámbulos, a continuación, algunas cualidades de todo ingeniero civil:
A continuación, algunas de las funciones más comunes de todo Ingeniero Civil:
Lo ideal es asegurar que todo proyecto de construcción cumpla con todos los parámetros y especificaciones de códigos que aluden a las edificaciones. ¿Qué dices? ¿Te animas a seguir la carrera de Ingeniería Civil?